Destacados
Últimas noticias

Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.

La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
La autoridad irlandesa de protección de datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, abrió el viernes una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), especialmente Grok.

Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
El parque acuático español que podría acoger a las orcas de Marineland, un recinto similar en el sur de Francia, aseguró el viernes cumplir "rigurosamente con todos los estándares" para su cuidado, tras la negativa de España a dar luz verde al traslado de los cetáceos.

El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
La administración del presidente estadounidense Donald Trump rechazó este viernes dar a una jueza federal la información que le pidió sobre un migrante salvadoreño deportado por error porque estima que le impuso un "plazo impracticable".

Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
El gobierno italiano generó controversia al introducir un nuevo código de clasificación para actividades económicas que incluye el trabajo sexual, a través del sistema ATECO, gestionado por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).

Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
Reino Unido aprobó el uso en ciertas pacientes de un nuevo medicamento que ayuda a ralentizar la propagación de un tipo incurable de cáncer de seno, anunciaron el viernes fuentes oficiales.

La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
La radiotelevisión pública española RTVE pidió este viernes un "debate" sobre la participación de Israel en el próximo festival de Eurovisión, cuya final se celebrará el 17 de mayo en Suiza, debido a las "preocupaciones" ligadas "a la situación en Gaza".

El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
El Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido progresó un 0,5% en febrero, más que lo previsto, según cifras publicadas el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
Casi 200 organizaciones indígenas y ecologistas del mundo llamaron este jueves a la presidencia brasileña de la COP30 a impulsar un compromiso para acabar con los combustibles fósiles, durante un encuentro de pueblos originarios que terminó en un choque con la policía sin dejar heridos.

Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
Argentina extendió un año más su intercambio de monedas (swap) con China por el valor de 5.000 millones de dólares, en medio de negociaciones por un acuerdo de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
La cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
Las autoridades judiciales estadounidenses pidieron este miércoles abandonar los cargos contra un salvadoreño al que el gobierno del presidente Donald Trump acusó de liderar la pandilla MS-13 en la costa este del país.

JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
El mayor banco estadounidense, JPMorgan Chase, publicó el viernes resultados superiores a lo esperado para el primer trimestre, al igual que el banco de negocios Morgan Stanley.

La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
La creciente demanda de semiconductores para inteligencia artificial provoca una fuerte demanda de electricidad que ha multiplicado por cuatro las emisiones contaminantes vinculadas a esta actividad, alertó el jueves la organización medioambiental Greenpeace.

Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
Empresas japonesas construyeron en una semana la que presentan como la primera estación ferroviaria del mundo creada con impresión 3D.

La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual, gracias a la caída de los precios de la energía, una señal favorable de cara a una nueva bajada de tasas de interés por parte del BCE en abril.

La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó este jueves al gobierno del presidente Donald Trump "facilitar" el regreso de un migrante salvadoreño expulsado por error en marzo y encarcelado en una prisión de El Salvador.

Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
Irán pidió el viernes un acuerdo "real y justo" con Estados Unidos en las negociaciones inéditas sobre el programa nuclear iraní que empiezan el sábado en Omán.

Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
Las bolsas europeas cayeron en rojo y el dólar profundizó sus pérdidas el viernes, después de que China anunciara que aumenta al 125% sus aranceles adicionales a los productos estadounidenses, en una nueva etapa de la guerra comercial.

La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
La Unión Europea actuará para defender su economía a menos que Estados Unidos cambie de rumbo en su agresiva política de aranceles, dijo este viernes el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.

Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
Seis personas, entre ellas un alto ejecutivo de Siemens de nacionalidad española y su familia, murieron cuando el helicóptero turístico en el que iban cayó al río Hudson en Nueva York.

Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
El presidente chino, Xi Jinping, urgió este viernes a la Unión Europea a "resistir juntas" al "hostigamiento" en plena ofensiva arancelaria de Estados Unidos, informó la agencia de noticias Xinhua.

Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
Seis personas, entre ellas tres niños, murieron este jueves cuando el helicóptero turístico en el que viajaban cayó al río Hudson en Nueva York, informaron las autoridades.

Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
Seis personas, entre ellas tres niños, murieron este jueves cuando el helicóptero turístico en el que viajaban cayó al río Hudson en Nueva York, informó el alcalde de la ciudad.

Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
Seis personas, entre ellos tres niños, murieron este jueves cuando el helicóptero en el que viajaban cayó al río Hudson en Nueva York, confirmó el alcalde de la ciudad.

Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
Dos féretros blancos alineados en una cancha de baloncesto, los familiares de los difuntos se paran a su lado mientras escuchan la misa: es uno entre una veintena de funerales de víctimas del derrumbe de una discoteca en República Dominicana.

Los aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan el 145%
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que los aranceles adicionales a los productos chinos alcanzan el 145%, una decepción para los mercados financieros que no habían perdido la esperanza de una desescalada en la guerra comercial iniciada por Donald Trump.

La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2,4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo.

Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
Los congresistas republicanos estadounidenses intentarán este jueves aprobar una resolución presupuestaria para avanzar con la agenda del presidente Donald Trump.

El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
El primer ministro francés, François Bayrou, comparecerá el 14 de mayo ante una comisión parlamentaria que investiga presuntas agresiones sexuales en centros escolares, después que un exgendarme lo acusara de "intervenir" respecto a un sacerdote acusado de violación en 1998.

El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
La firma italiana de moda Prada anunció el jueves que había concluido "un acuerdo definitivo" con el grupo estadounidense Capri Holdings para adquirir el 100% de su rival Versace por un monto de 1.250 millones de euros (1.380 millones de dólares).

El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
La firma italiana de moda Prada anunció el jueves que había concluido "un acuerdo definitivo" con el grupo estadounidense Capri Holdings para adquirir el 100% de su rival Versace por un monto de 1.250 millones de euros (1.390 millones de dólares).